jueves, 21 de junio de 2012

LEY CONTEMPLA UNA REDUCCION SALARIAL A EMPLEADOS DEL BCE

La Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Monetario, que fue aprobada por el "Congresillo" el 30 de julio pasado, en su último día de sesiones, prevé una baja de sueldos a los empleados del Banco Central (BCE). El Ejecutivo aún no ha puesto el ejecútese a la ley, pero desde ya esta genera malestar al interior de la institución. En el cuerpo legal se indica que a partir del mes en que entre en vigencia la presente ley, el BCE reajustará las remuneraciones de sus servidores que, actualmente, perciben por este concepto valores superiores a los establecidos por la Secretaría Nacional de Remuneraciones (SENRES). Un empleado operativo, que prefirió no identificarse, comentó: "No entendemos por qué el presidente (Rafael) Correa nos quiere hacer tanto daño". Un compañero de este aseguró que de aprobarse la ley definitivamente es posible que nadie proteste, porque les convendrá conservar su trabajo. Entre tanto, los representantes de los empleados del banco se oponen a la ley. Desde ya consideran demandar la inconstitucionalidad si se llega a aprobar tal como la envió el desaparecido "Congresillo". Para ellos, esta ley violenta la Declaración de los Derechos Humanos, el convenio de la Organización Internacional del Trabajo, entre otras, ya que no es posible aceptar una disminución de los salarios, más aún cuando estos son producto de sus derechos adquiridos y, en muchos casos, resultado de los incrementos alcanzados por antigüedad. El Universo, 12 ago. 2009, p. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario