sábado, 11 de agosto de 2012

LOS BONOS ESTATALES SALEN A LA VENTA

La nueva emisión de bonos del Estado ya es un hecho. Ayer, las bolsas de valores inscribieron USD 1 515,3 millones y hoy está previsto que arranque la negociación. Con esta emisión, que fue aprobada por el Ministerio de Finanzas el 5 de este mes, se cubrirá parcialmente el plan de inversión para el período 2010-2011. Esta es la segunda vez que este Gobierno emite papeles para financiar sus necesidades fiscales. Al igual que en la emisión anterior, de USD 1249 millones del 2008 y 2009, estos bonos se negociarán en tres tramos, pero el plazo se extendió de siete a 12 años, es decir, se pagarán hasta el 2022. Los rendimientos de estos USD 1 515,3 millones provendrán de una tasa de interés fija, que oscilará entre 4 y 7 por ciento, según el plazo. El principal comprador de estos papeles estatales sigue siendo el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el cual maneja un portafolio de inversiones de USD 6 506 millones. Para la académica María Belén Freire, lo que más preocupa es bajo qué criterios técnicos el Gobierno y el IESS definieron las características de esta emisión. Según dice, eso puede derivar en una inseguridad de que el Estado cumpla con los pagos de los bonos y el problema que se viene, si no cumple, se dará en el corto plazo. "Más que la rentabilidad, el problema es cómo el IESS garantizará el cobro, sabiendo que históricamente existió un incumplimiento", puntualiza Freire. El Comercio, 13 mayo 2010, p. 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario