viernes, 10 de agosto de 2012
INGRESOS POR VENTA PETROLERA ANTICIPADA SE GASTARON RAPIDO
Los $ 1.000 millones obtenidos de la preventa de petróleo a Petrochina fueron consumidos en menos de cuatro meses. Según el reporte de la Cuenta del Tesoro del Banco Central, ese dinero llegó a las arcas del Estado en agosto, cuando dicha cuenta se incrementó de $ 335,5 millones a $ 1.272,4 millones. La cuenta se mantuvo alta hasta noviembre del 2009. En esa fecha se registra una brusca caída cuando pasa de $ 1.738,9 millones a $ 397,8 millones. En menos de un mes se redujo en $ 1.341,1 millones. Para el director general de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), Vicente Albornoz, la evolución de la cuenta revela que Ecuador necesitó urgentemente liquidez en julio pasado, por lo que el Gobierno procedió a la preventa de petróleo. Sus condiciones, en su momento, fueron criticadas por sectores de oposición pues se pactó una tasa de 7,25 por ciento, considerada demasiada alta, y pese a que según el Gobierno- no se trataba de un préstamo, por lo que no debería haberse pactado intereses. Luego, en diciembre pasado, se registró el bajón de la cuenta, justamente cuando se deben cumplir obligaciones de salarios y décimos en el sector público, explicó Albornoz. Efectivamente, según fuentes cercanas al Ministerio de Finanzas, en ese mes existieron gastos importantes en salarios que llegaron a unos $ 800 millones. Otros gastos habrían tenido que ver con la compra de turbinas para combatir los apagones. De acuerdo con Mauricio Pozo, ex ministro de Finanzas, diciembre es un mes en el que tradicionalmente se debe cumplir una serie de obligaciones como la cancelación de atrasos, además del pago de los sueldos y sobresueldos. La lectura que se puede hacer de los datos de la Cuenta del Tesoro es que el Gobierno se gastó lo de China de manera violenta, pues de acuerdo con su política de gasto no hay dinero que le alcance, aun encontrándose a $ 60 el promedio del barril. El Universo, 2 mar. 2010, p. 8
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario