domingo, 6 de agosto de 2017
Dudas por dinero electrónico surgen en debate de Comisión
Leonardo Orlando, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), señaló ayer que cerca de 724 mil personas salieron del país en un año y que el 80% de ese total llevaron dinero en efectivo por un monto inferior a los $ 1.098, nuevo techo que se propone para no gravar con el impuesto a la salida de divisas (ISD) en el proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas. Pero Aguilar insistió, en declaraciones a la prensa, en que si se maneja con irresponsabilidad esta inyección de dinero electrónico va a generar efectos como la inflación y volvió a preguntar del tema a Rodrigo Landeta, gerente subrogante del Banco Central del Ecuador (BCE), otro compareciente. Landeta respondió que la cantidad de dinero electrónico que entre a circulación depende de la ciudadanía, pero lo que se quisiera es que más personas puedan tener fuentes de dinero electrónico, "no porque necesitemos que el dinero esté en el BCE, sino porque eso ocasionaría una economía más ágil, las personas estarían más seguras y es una manera más eficiente de manejar liquidez". El Universo, Año 95 No. 203 5 abr. 2016, p. 4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario