domingo, 6 de agosto de 2017

Empresarios dicen que reforma tributaria no resuelve problema

Como inoportuna e inconveniente calificó ayer el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) al proyecto de ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas propuesta por el Ejecutivo, porque según lo cree, no aporta en nada a una salida estructural que requiere el país ante la actual coyuntura económica. Cuestionaron que en nueve años del actual gobierno se haya propuesto la decimotercera reforma tributaria. El presidente del Comité, Richard Martínez, preguntó que como se puede proteger la producción y el empleo con este tipo de medidas, diseñadas a espaldas del sector privado, que es el que genera el 90% del empleo a escala nacional. La propuesta, reiteró, desalienta la confianza del sector empresarial y genera mayor peso a los consumidores. Sostienen que la reforma tributaria afecta la competitividad empresarial tanto en el mercado local como internacional. El Mercurio, Año 91; No. 34.686 (5 abr. 2016), p. 2 A.Empresarios se oponen al incremento de impuestos / El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) en pleno decidió ayer la postura que llevarán a la Asamblea Nacional sobre el proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas: "No estamos de acuerdo con más impuestos". Así lo expresó Richard Martínez, presidente del gremio, sobre la decimotercera reforma tributaria de este régimen. Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, explicó que en época de crisis no es conveniente subir impuestos, sino más bien bajarlos para poder generar mayor consumo y empleo. Martínez advirtió que con los $ 300 millones que se dice que se recaudará con esta ley no se alcanza a cubrir la necesidad de financiamiento que sería de más de $ 6.600 millones y pidió más bien soluciones a problemas como la falta de liquidez y la pérdida de competitividad. El Universo, Año 95 No. 203 5 abr. 2016, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario