sábado, 6 de abril de 2013
UNA DEUDA IMPAGA AL EX FILANBANCO LLEVO AL CLUB EL REFUGIO A SU RUINA...
Las empresas tienen 26 días para pagar una compensación económica a los trabajadores que no ganaron el salario digno durante el 2012. El Código de la Producción establece el pago obligatorio de este monto, como aporte para cerrar la brecha entre los ingresos mensuales que recibió el trabajador en el año que terminó y el valor del digno (USD 368,05 para el 2012). El presidente Rafael Correa señaló, a finales del año pasado, que la diferencia para llegar el salario digno es mínima. Si un trabajador ganó el salario básico el año pasado (USD 292), y añade los proporcionales de décimos y fondos de reserva, la brecha es de apenas USD 4 por cada mes. Con esto coinciden representantes del sector privado, quienes aseguran que la mayoría de trabajadores ya gana el salario digno e, incluso, más. Para este año, aunque no hay un dato exacto de cuántas personas recibirán la compensación por no alcanzar el salario digno, se espera que el número sea menor debido al incremento salarial que se determinó en el 2012, lo cual redujo la brecha. Según el Gobierno es posible que nadie recibirá esa compensación por el período 2013, debido al incremento del salario básico a USD 318. El Comercio, 5 mar. 2013, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario