martes, 1 de mayo de 2012
LA INFLACIÓN DE LOS ARRIENDOS PESA EN LA CANASTA FAMILIAR
De acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), la inflación anual, entre junio de 2007 y junio de 2008, en el sector arriendo se ubicó en 4,85 por ciento . Aquello explica la preocupación de los inquilinos,por el hecho de que no hay control en los valores. Según el INEC, hace tres años, en junio de 2006, el ritmo anual al que creció el precio del arriendo fue de 8,21 por ciento . Pero el descontrol de la inflación en este sector tiene su explicación en su propia naturaleza. Corresponden al conjunto de bienes o servicios "no transables". Estos bienes tienden a ser más caros, porque solo se pueden vender dentro del país, igual que la educación o la electricidad. "No se los puede importar", destaca, Roberto Villacreses, investigador del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). "Pero también considero que hay un factor de influencia exógena: el aumento generalizado de los bienes. Los precios suben y ello resta poder adquisitivo a los dueños de los inmuebles, estos, para resarcirse,trasladan ese mayor costo a las viviendas que alquilan. Finalmente, el analista explica que al ser más difícil comprar una casa, por la entrada y los altos intereses, la demanda por bienes de alquiler se eleva,provocando una presión sobre los costos de la renta. Expreso, 6 ago.2008, p. 10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario