domingo, 6 de agosto de 2017

REFORMA TRIBUTARIA ETAPA EP ve pros y contras en alza de ICE

El proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, contempla el establecimiento del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de un 15% a la telefonía fija para sociedades. Iván Palacios, gerente de ETAPA EP, aclaró que en caso de aprobarse esta propuesta tributaria esta institución actuaría como un ente de retención de estos tributos, pues estos recursos son del Servicio de Rentas Internas (SRI). Para Esteban Coello, subgerente financiero de ETAPA EP, en todo producto el precio final (que incluye los impuestos) mientras sea más caro "es más difícil de ser consumido. Por eso Palacios y Coello coincidieron en que hay la posibilidad de que estas medidas causen un impacto negativo en ETAPA EP dado que podrían desalentar el consumo en el sector comercial que es donde se aplicaría el aumento. Según Francisco Crespo, subgerente de Comercialización de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA EP), en telefonía fija tienen unos 17.000 clientes con Registro Unico de Contribuyente (RUC). El Mercurio, Año 91; No. 34.687 (6 abr. 2016), p. 6 A.Impuesto a la telefonía es el 64% de meta de recaudación / El impuesto a los consumos especiales (ICE) para la telefonía fija y móvil que el Gobierno busca revivir con el proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas representa el 64,48% de todo lo que se espera recaudar con los cambios tributarios. La norma se discute en estos días en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea. Según el SRI, con la normativa se recaudarían unos $ 335 millones, pero solo con el 15% a la telefonía de las empresas (no de personas naturales) serían unos $ 126 millones. El Universo, Año 95 No. 204 6 abr. 2016, p. 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario